INFORMACIÓN DE
ACTIVIDADES INTERESANTES
FORO "MUJERES, CULTURA Y EDUCACIÓN:
RETOS PARA EL SIGLO
XXI"
ORGANIZA: Cátedra de Estudios de Género. Universidad de
Valladolid
SUBVENCIONA: Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta
de Castilla y León
COLABORA: Exma. Diputación Provincial de Palencia
LUGAR DE CELEBRACIÓN
: Salón de Actos del Edificio de Cultura de la Diputación
Provincial de Palencia.
Plaza de Abilio Calderón s/n
DURACIÓN y HORARIO:
Días
10 al 14 de septiembre de 2001, de 17 a 20 horas
COORDINACIÓN:
Mª Teresa Alario Trigueros, Carmen García Colmenares y
Lucio Martínez Álvarez.
INSCRIPCIONES:
Jose Miguel Lesmes
y Noelia León Alcalde. E.U. de Educación de Palencia. Camino
de la Miranda s/n, 34003 Palencia.
Teléfono:979742725, Fax: 979751727,
e-mail: jmlesmes@uva.es
ASISTENTES
El Foro se orienta a estudiantes
y titulados/as universitarios/as, profesorado interesado en la temática
de género,
especialistas en género y a
todas aquellas personas que profesional o vitalmente estén relacionadas
con esta temática.
PROGRAMA
Día 10 de septiembre a las
5 horas Inauguración
5,30 horas Feminismos
en el siglo XXI.
Ponente: Ana de Miguel. (Instituto
de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid)
Coordinación: Alicia Puleo. Directora de la Cátedra de Estudios
de Género. Universidad de Valladolid
Día 11 de septiembre.
5 horas Cultura de la violencia y género.
Ponentes: Luis Bonino (Centro de Estudios
de la condición masculina. Madrid) y Amparo Tomé
(Universidad Autónoma de Barcelona)
Coordinación: Lucio Martínez. Cátedra de Estudios
de Género. Universidad de Valladolid.
Día
12 de septiembre 5 horas Mujeres, entre el Humanismo y la Tecnología.
Ponentes: Susana de Blas (Historiadora
del Arte y guionista del programa "Metropolis")
y Mari A. Lires (Universidad de Vigo)
Coordinación: Mª Teresa Alario Trigueros. Cátedra de
Estudios de Género. Universidad de Valladolid
Día 13 de septiembre de 2001 5 horas La perspectiva de género
en la educación europea.
Ponentes: Nadja Acioly-Regnier (Universidad
de Lyon) y Marina Fuentes Guerra
(Universidad de Córdoba)
Coordinación: Carmen García Colmenares. Cátedra de
Estudios de Género. Universidad de Valladolid.
Día 14 de septiembre 5 horas Género y cultura de lo
cotidiano.
Ponente: Marta Gutiérrez Sastre
(Universidad de Salamanca)
Coordina: Mª Jesús Dueñas. Cátedra de Estudios
de Género. Universidad de Valladolid
7,30 Conclusiones y clausura. Mª Isabel del Val.
Cátedra de Estudios de Género. Universidad de Valladolid
Nota: Si el número
de personas inscritas en el Foro que se trasladen desde Valladolid lo aconseja,
se pondrá un autocar gratuito
diariamente.
"Si
crees que recibes una educación sexista, racista, homófoba
e intolerante":
Teléfono de información y orientación en la
educación por la igualdad y la solidaridad.
¿Cómo puedes acceder? Llamando al 902.113.620
los miércoles de 16:30 a 20:30 h o enviando un e-mail a:
jopi@tinet.fut.es
www.fut.es/~jopi"
Este cartel está editado por el Ministerio de trabajo y
Asuntos sociales y
por Jóvenes Por la Igualdad (J.P.I.)
volver a la página inicial