Comentario de Textos
|
Leer
un libro es ser sucesivamente los diversos personajes del libro.
BORGES
|
||
|
Desarrollo programa
BIBLIOGRAFÍA LECTURA TEXTO TAREAS PEQUEÑAS CUESTIONES SURGIDAS EN
CLASE
|
PRIMERA
SEMANA (6 oct.) El comentario de textos TEMA I: Algunos conceptos fundamentales 1. Algunos conceptos fundamentales: Estilo. Fondo y forma. Literariedad. Recurrencia. Iteración. 2. Texto literario / texto no literario.Definición de texto. Forma y contenido. 3. Comentario de un poema de Quevedo
Véase la bibliografía general del programa. No obstante, si lo deseas, puedes acudir a las monografías que puntualmente, para cada tema, se citan en el desarrollo del programa..
Eco,
Humberto, Límites de la interpretación, Barcelona, Lumen, 1992.
Poemas de Quevedo y Góngora (fotocopias entregadas en clase) Comentario de un poema de Quevedo (entregado en fotocopias) PEQUEÑAS CUESTIONES SURGIDAS EN CLASE
|
|
| Volver | ||