Comentario de textos


Un editor es el que separa el grano de la paja e imprime la paja. 
 STEVENSON
Temario
 
 
 
 

FAQ

Comentarios
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Copyright


        Bienvenidos. 

        En la asignatura  de "Comentario de textos"  en el curso 2003-2004 vamos a estudiar una serie de textos (no sólo literarios), con el respaldo de la base teórica que se refiere en el temario

 

El comentario de textos.

Programa

I.                    Texto y texto literario. Definición de texto. Forma y contenido. Dimensión lingüística, dimensión cultural, dimensión estética. Texto y contexto.

II.                 Lectura e interpretación.

III.               El texto y los modos de organización textual: exposición, narración, descripción, argumentación y diálogo.

IV.              Topología textual: Tipos de discurso. El texto político. El texto publicitario. El texto judicial.  El texto periodístico. El ensayo.

V.                 Aproximaciones modernas al texto. Formalismo.Estructuralismo. Postestructuralismo. Teoría de la recepción. Conceptos y autores claves.

VI.              Instrumentos de aproximación al texto. Retórica. Métrica. Códigos culturales. La historia de la literatura.

VII.            Géneros literarios y su comentario. El poema. El relato. El artículo periodístico. El texto dramático.

VIII.         Análisis automatizado de textos en lenguaje natural.

IX.               La práctica del comentario desde la retórica.



Programa de prácticas: 
El enfoque del curso será eminentemente práctico. El trabajo en la clase (sobre los textos propuestos para el comentario y sobre la bibliografía crítica), se completará con la realización, por parte del alumno, de encargos semanales de un texto para comentar.

Metodología (actividades): 
a) La clase será eminentemente práctica, de modo que cada uno de los capítulos del programa se construirá sobre los textos.
b) Semanalmente el alumno podrá consultar en la red las cuestiones teóricas y el trabajo sobre los textos que se van a analizar en clase. 
c) Semanalmente, también, se le ofrecerá al alumno una bibliografía específica para el trabajo del texto.
d) Para la valoración del trabajo del alumno se realizará un examen eminentemente práctico, cuya nota se sumará a la obtenida en el trabajo de investigación por él realizado.
 
 
 

 






Volver