[fajg]PÁGINA PRINCIPAL - HOME

fEderación de aSociaciones de jóvenes gEógrafos

:: Presentación
:: Asociaciones
:: Recursos [fajg]
:: Recursos Geografía
:: Solidaridad
:: Contactar


This page is powered by Blogger. Isn't yours?
Noticias ALEGEO
:: www.alegeo.org | Web oficial de la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Geografía [WEB]
:: Manda algo para que aparezca en esta sección! Escribe a [MAIL]
lunes, mayo 10, 2004
Bougainville Freedom Movement
¿Cómo puedo ser tu líder si no soy capaz de hacer algo por ti? Fue lo
que le dijo un director de un colegio a su alumno cuando éste lo
descubrió lavando el baño de su casa. Años más tarde, aquel alumno se
convirtió en el líder del Bougainville Freedom Movement. Hace un par de
semanas vi un documental en National Geographic que me motivó a buscar
más información por mi propia cuenta. Se trataba de un levantamiento
armado en una pequeña isla de Papúa Nueva Guinea. La isla se llama
Bougainville y el BFM es un movimiento social que ha logrado cosas muy
interesantes contra el imperialismo de trasnacionales mineras
australianas y la política del Estado de Papúa Nueva Guinea. Entre
muchas otras cosas, parecen haber logrado una sociedad bastante
democrática y conciente de la lucha anti imperialista. Quisiera hablar
páginas y páginas de todo lo que he leído, pero mejor les paso el link
y comienzo a hablarles de cosas menos bonitas como nuestro trabajo
administrando la web de alegeo.org

http://www.eco-action.org/bougainville/

Bueno. Parece que la pesadilla ya acabó. Por un par de semanas más o
menos perdimos el control de la administración de la web y la lista de
correos. Nuestro servidor había quebrado y fue comprado por una
compañía mayor. La mudanza de nuestra web y lista de correos de un
servidor al otro fue por partes y para nosotros fue toda una pesadilla.
Recién desde ayer hemos retomado algunas labores pendientes como la
traducción del diseño de la página al portugués y la creación de la
sección interactiva de Intercambios.

Algo que nos desmotiva bastante es que sólo yo y un compañero hemos
publicado artículos. La opción de Publicar Artículos era lo que ustedes
más nos pedían y si no lo comienzan a usar, no sé si valga la pena
continuar con las siguientes secciones que hemos pensado. Ya que todas
las secciones son y van a ser interactivas, si ustedes no las usan, van
a quedar vacías para siempre. Recuerden que el diseño de la web es
trabajo de los peruanos y la información que contiene, que es lo más
importante, es responsabilidad de todos nosotros. Publicar un artículo
es algo muy corto. Es un pequeño ensayo que alguna vez hayan presentado
para un trabajo y quisieran compartir con todos. Si y sólo si es que
todos aportáramos con nuestros ensayos y trabajos, la web sería más
usada como fuente de información y eso nos daría ventajas infinitas
como estudiantes, como ALEG y futuros geógrafos. Rodrigo creó un
programa llamado FaciPub (como parte del Movimiento de Software Libre)
y en verdad es muy fácil de usar para publicar cosas.

En adelante, queremos abrir una sección de “Banco de exámenes” en la
cual cada uno de nosotros debería aportar preguntas de exámenes de
todos nuestros cursos para apoyar a los futuros estudiantes que vayan a
llevar esos cursos para darles pautas de qué tipo de preguntas se
pueden dar, qué se puede estudiar más, o simplemente tener un tema a
partir del cual estudiar para un examen. (La idea es clasificar por
curso y universidad, así no nos perdemos en un mar de profesores con
infinitas visiones de cada tema). Pero si no nos acostumbramos al
Facipub, la sección va a quedar vacía y vamos a dar la impresión que no
tenemos un compromiso entre nosotros mismos y menos con el mundo que
queremos construir.

Ya saben. Cualquier tipo de información que quisieran encontrar en la
web, recomiéndenla!!

Un abrazo fraterno a todos
Bernardo



Archivo ALEGEO

05.2004 vOlver