Hoja de Coca es Vida!
Desde hace unos meses se viene dando en el Perú una de las campañas
de "lavado de cerebro" más agresivas que haya visto contra la "hoja de
coca". Así de ridículo como suena.
Hay paneles en la calle y publicidades televisivas que dicen: "la hoja
de coca es corrupción", "la hoja de coca es pobreza". Es decir, se le
echa a esta pobre plantita la culpa de todos los problemas del país.
Para los que no la conocen, la hoja de coca tiene propiedades
medicinales impresionantes.
Los campesinos peruanos y bolivianos que trabajan a más de 4 mil metros
de altura han podido obtener energías suficientes para trabajar y
sobrevivir gracias al chactado de la hoja de coca, ya que el aire a esa
altura tiene muy poco oxigeno.
El mate de coca es muy utilizado por sus bondades digestivas,
circulatorias, antifatigantes y antiestrés, con ligeros pero
significativos efectos estimulantes del estado de ánimo. Pero además de
eso, es un elemento de identidad para los países andinos y ningun tipo
de institución y menos EEUU tiene derecho a exigir la erradicación de
su germoplasta cuando debería ser un patrimonio biótico de la
humanidad.
EEUU vé en los "cocaleros" peruanos y bolivianos la causa del problema
de la mafia y drogadicción de centenas de millones de gringos. Cuando
ellos sólo hacen lo que ha hecho su pueblo por generaciones.
La cocaína se hace con 16 elementos. A parte de la hoja de coca, los
otros 15 son legalmente importados de Europa y EEUU, los principales
mercados de cocaína.
El gobierno de Toledo, con la debilidad que lo caracteriza
ha "aceptado" donaciones de millones de dólares con la condición de
erradicar los cultivos de coca y obviamente, los cocaleros marcharon
desde varios departamentos del país hasta Lima por el derecho a vivir
de lo que siempre han vivido sin que el Estado los tilde
de "narcotraficantes". (Si ganaran el 1% de lo que gana un
narcotraficante, no vivirían en las condiciones de vida en las que
viven).
Ante esta situación, los estudiantes también nos solidarizamos con los
cocaleros y exigimos el pare de esta aberrante campaña que emite datos
falsos e infundados como que el 99% de la hoja de coca del país se va
al narcotráfico.
Por eso, invitamos a todos al:
Conversatorio: Coca y Desarrollo, que contará con la participación de
los expositores: Sra. Elsa Malpartida Jara, Secretaria de la CONPACC y
el Sr. Baldomero Cáceres; que se realizará el día jueves 13 de mayo a
las 2:00 pm en el Auditorio de la Biblioteca Agrícola Nacional (Tercer
piso) de la Universidad Agraria La Molina.
Los esperamos
Organiza: Grupo UNALM – CONCLAEA
Un abrazo fraterno a Todos
Bernardo
¡Otra América es Posible!
www.alegeo.org
 |
05.2004
vOlver
|
 |