Una propuesta
Escribiéndole a Alejandra Palacios de Mendoza hice una propuesta que deseo extender solo sería decisión de cada escuela o facultad, para insertar a los nuevos ingresos en el quehacer que sean ellos en un conjunto al que se sumen los que deseen los que realicen una caracterización de nuestro estudiantado en cada centro, o sea, si son pasivos o activos, si llevan a cabo actividades a fines a la especialidad sin que se les oriente por la institución, si estamos representados en las actividades de extensión universitaría como es la relación con el medio natural y el socioeconómico más cercano al centro de estudio, si se pueden hacer encuestas verificar las inquietudes, lo que desean, tal vez hasta se pueda hacer un análisis del lugar donde residen para saber como es el medio del cual proceden, así los estudiantes de los tres últimos años les pueden servir de asesores y llevar a cabo otros trabajos en equipos más profundo en cuanto a conocimientos geográficos.Con la evaluación se puede tener un diagnóstico de las circunstancias así se pueden planificar y hacer las gestiones necesarias, a la vez ellos estarán aprovechando el trabajo para ir aprendiendo de lo que sabrán hacer y lo más importante se podrá decir el estudiantado de Geografía de tal Universidad. Esto es tan solo una idea pueden reelaborarla mejor acorde a las situaciones de cada institución. Tal vez no he descubierto el agua tibia y ya en algún lugar lo estén haciendo, quien tenga la experiencia narrenosla.
 |
05.2004
vOlver
|
 |