[fajg]PÁGINA PRINCIPAL - HOME

fEderación de aSociaciones de jóvenes gEógrafos

:: Presentación
:: Asociaciones
:: Recursos [fajg]
:: Recursos Geografía
:: Solidaridad
:: Contactar


This page is powered by Blogger. Isn't yours?
Noticias ALEGEO
:: www.alegeo.org | Web oficial de la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Geografía [WEB]
:: Manda algo para que aparezca en esta sección! Escribe a [MAIL]
jueves, mayo 27, 2004
Yanquis & Brasil
Esta fue una información de un amigo de Sevilla que siendo topógrafo que sobrepasando los cuarenta se enfrascó en hacerse Licenciado en Geografía y a los cincuenta realizó eses sueño y quizo compartirlos con otros estudiantes y dos jóvenes profesores y además con homólogos cubanos y surgió la tercera expedición al Toa ( el río más caudaloso de Cuba, y parte del Parque Nacional Alejandro de Humboltd, Patrimonio Natural de la Humanidad) todo a través de un artículo del Dr. en Ciencias Geográficas cubano Antonio Nuñez Jímenez al que tuve el placer de conocer a penas un año antes de su muerte, títulado La última selva virgen del Caribe Insular". Bien lean el artículo que les demostrará que también en Europa se lucha contra las aberraciones de nuestro vecino del norte y además que al pueblo "estadounidense" lo van engañando desde la niñez, por suerte ya despierta y en ello ha ayudando los grupos de solidaridad con nuestro país y en los últimos cinco años la posibilidad que la Universidad de Pittsburg les brinda a los estudiantes de matricular en Semestre en el Mar una universidad en un crucero que recorre el mundo desde hace tiempo y que desde el tiempo que les expuse visita La Habana y comparten con nosotros varias vivencias. Bueno seguiré por esta vía, nutriéndome de conocimientos y esperanzas gracias a todos y a la vez compartiendo lo que tenga. Una abrazo desde la cuarta isla (Cayo Coco) más grande del archipiélago cubano.
Freddy

PD: Alejandra Palacios después te escribo y por favor cuando vuelvas a ver a Pablo Rizzo, Fernando Ruiz y Pedro Marsonet (estos dos últimos deben estar ahora por Alemania), dales mis saludos, un beso para ti y pa´alante.

La voracidad del imperio no conoce límites, y si no vean este artículo !!!
ESTE ES EL TEXTO DE GEOGRAFIA DE SEXTO GRADO EN EEUU DONDE SE SEÑALA, QUE
ELLOS TOMARAN EL CONTROL DEL AMAZONAS PARA SALVAGUARDAR EL AGUA Y EL OXIGENo DEL PLANETA. YA QUE EL AMAZONAS ESTA RODEADO DE PAISES BÁRBAROS QUE VAN ACABARLO... BLABLABLABLA


Los libros de geografía de USA están mostrando el mapa del Brasil amputado, sin el Amazonas y el Pantanal. Están enseñando en las escuelas, que estas áreas son internacionales... , en otras palabras, ellos están preparando a la opinión publica norteamericana, para que dentro de algunos años se apoderen del territorio brasileño (y países limítrofes). Vamos pasar este e-mail para el mayor número de personas que conocemos, y para que ellos sepan que a pesar que no nos informan, nosotros, el pueblo, sabemos....

Editora Abril S/A Revista Casa Claudia. Si alguien tiene duda que en los Estados Unidos existen mapas del Brasil sin el Amazonas, vean la página del libro anexo, donde el Amazonas esta marcada como bajo la responsabilidad de los Estados Unidos y de las Naciones Unidas, pues, en ella se menciona que esta localizada en "... América del Sur, una de las regiones mas pobres del mundo", es parte de "...ocho países diferentes y "extraños..." irresponsables, crueles y “autoritarios...", pueblos crueles, de trafico de drogas y además, son "...pueblos incultos e ignorantes"...", pudiendo causar la muerte de todo el mundo dentro de pocos años..." Es solo observar en la página 76 del "DIDÁCTICO" libro norteamericano "Introducción a la Geografía", del autor David Norman, utilizado en la Junior High School (equivalente al 6° grado de la primaria).
Esto explica la "Operación Colombia", tropas norteamericanas (¡80 mil hombres! en Surinam - Guayana); la apropiación de la base de la Fuerza Aérea Brasilera; lanzamientos de cohetes de Alcántara; la intención de los Estados Unidos de colocar una oficina de la CIA en la triple frontera (Fz do Iguazú) y la implementación de DOS bases militares en la Argentina, una en la Patagonia y otra próxima a Buenos Aires.

TEXTO QUE ESTÁ AL LADO DEL MAPA:

Una introducción a la Geografía: En una sección al norte de América del Sur, una extensión de tierra con más de 3.000 millas cuadradas. 3.5-5.- PRIMERA RESERVA INTERNACIONAL DE LA SELVA AMAZÓNICA .Desde mediados de los años 80, la mas importante floresta del mundo pasó a ser responsabilidad de los Estados Unidos y de las Naciones Unidas.

Es llamada PRINFA (PRIMERA RESERVA INTERNACIONAL DE LA FLORESTA AMAZÓNICA),

y su fundación fue dado por el hecho de que la Amazonia está localizada en América del Sur, una de las regiones más pobres del mundo y cercada por países irresponsables, crueles y autoritarios. Fue parte de ocho países diferentes y extraños, los cuales son en su mayoría, reinos de la violencia, tráfico de drogas, ignorancia y de pueblos sin inteligencia y primitivos. La creación de PRINFA fue apoyada por todas las naciones del G-23 y fue realmente una misión especial para nuestro país y un regalo para todo el mundo, visto que la posesión de estas tierras tan valiosas en manos de pueblos y países tan primitivos condenarían los pulmones del mundo con la desaparición y la total destrucción en pocos años. Texto a la derecha de la Mariposa: Podemos considerar que esta área tiene la mayor biodiversidad del planeta, con una gran cantidad de espécimen de todos los tipos de animales y vegetales. El valor de esta área es incalculable, pero el planeta puede estar seguro de que los Estados Unidos no permitirán que estos países Latino Americanos exploten y destruyan esta verdadera propiedad de toda la humanidad. PRINFA es como un parque internacional, con severas reglas para la explotación. Texto bajo el mapa mismo: Podemos ver la localización de la reserva Internacional. Forma parte de 8 países de América del Sur: Brasil, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guyana Francesa. Algunos de los más pobres y miserables países del mundo. <>



Encargada RPAE - Div. Estadísticas Económicas - Instituto Nacional de Estadística Rio Negro 1520 - Montevideo – Uruguay - Tel. 900 4344 int.212 - Fax 902 0705 <>



Archivo ALEGEO

05.2004 vOlver