Minería de Oro Comodoro Rivadavia
Descarga AQUÍ el Informe Comodoro.docSres. Encargados de Medios de comunicación.
Nos dirigimos a Uds. a fin de adjuntar al presente el PRIMER INFORME
acerca de las consecuencias que podría acarrear para la zona de Comodoro
Rivadavia y Sarmiento el inicio de una serie de explotaciones mineras a cielo
abierto con utilización de cianuro.
Como vecinos de Esquel, hemos recurrido a técnicos y científicos
locales, nacionales e internacionales quienes nos han informado acerca de los
impactos(negativos y positivos) de este tipo de emprendimientos. En este
marco, queremos hacerles llegar una serie de 6 informes que describen el cada
uno de los impactos mas importantes.
En los aspectos técnicos colaboran con nostros los siguientes
profesionales:
> Lic. Geología Leonardo Ferro (Universidad de la Patagonia).
> Lic. Geología Viviana Pirillo.
> Lic. Geología Fernando Máximo Díaz (Perito geólogo CSJN).
> Lic. Marta Sahores (Universidad de la Patagonia).
> Dra. Silvia Gonzalez (Universidad de la Patagonia).
> Lic. Lino Pizzolón (Universidad de la Patagonia).
> Ph.D. Robert Moran (Calidad de Aguas/ Hidrogeología/ Geoquímica).
> Lic. Verónica Odriozola.
> Médico Rodolfo Lombardelli.
> Médico Flavio Romano.
> Lic. Andrés Dimitru (Universidad del Comahue).
> Lic. Guido Galafassi (Universidad de Quilmes).
Esperamos que sean de su interés, y por supuesto solicitamos
encarecidamente la difusión.
Si no desean recibir el resto de los informes, por favor envíen un
mensaje a esta misma dirección.
Atte.
Juan Carlos Ortega, DNI: 13.330.106, Alejandro Corbeletto, Humberto
Kadomoto
DNI 17.823.940 - Esquel, Chubut.