Ayuda para divulgación de inconformidad sobre megaproyecto en México
HOLAA!!!!
Pido disculpas por molestarlos con este favor. Como verán, me estoy dirigiendo a tod@s ustedes (a l@s de aquí, a l@s de allá, a l@s de más allá, a l@s de arriba, a l@s de abajo...) para que nos ayuden a divulgar esta información sobre un megaproyecto turístico que se está llevando a cabo en la región del Golfo de California (o Mar de Cortés), localizado entre la Península de Baja California (ojo, que no haya confusión, está península todavía es parte de México, aunque los de arriba no lo quieran) y el noroeste continental mexicano. Esta región árida de México es la más desconocida y deshabitada del país, y que, al mismo tiempo, es alucinante (por su belleza natural e hsitórica) e importante para sus habitantes (por el simple hecho de vivir ahí) y para el país, ya que cuenta con reservas de la biósfera, áreas naturales protegidas (como santuario de ballenas), recursos naturales, importantes grupos indígenas (algunos de ellos originarios de los EEUU, los cuales tuvieron que migrar a México por las persecuciones), pinturas rupestres, misiones jesuitas, especies endémicas en peligro de extinción, etc...
Debido a estas condiciones y características de la región, con el objetivo de "sacar provecho" y cumplir con el interés de unos cuantos, el gobierno mexicano ha aprobado, con apoyo de inversionistas extranjeros, el megaproyecto de La Escalera Náutica del Mar de Cortés, justificándose en el supuesto "desarrollo sustentable" de la región; sin embargo, afortunadamente existe oposición de la gente que habita en la zona y de otros sectores ante la realización del proyecto, donde nos sumamos nosotras y queremos invitarl@s a ustedes. Posiblemente algun@s de ustedes pensarán que es un problema que no les atañe por el hecho de no ser mexican@s; no obstante, creo que una de nuestros objetivos en este grupo (ALEG) es tratar de llegar a una concientización regional (y por qué no, mundial) de nuestros problemas y realidades sin importar de qué nacionalidad seamos, con el fin de conocernos, comprendernos y tratar de actuar para alcanzar esa "otra América Latina que es posible"; además, creeemos que este panorama no es ajeno a muchos otros países latinoamericanos, donde la mayoría de la población desconoce los proyectos que se realizan en su país...
Por tal motivo, l@s invitamos a que, además de divulgar esta carta que dirigimos al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, firmen en apoyo a esta inconformidad. Sabemos que las acciones van más allá de las firmas, pero por lo menos este sería un primer paso... Favor de reenviar este correo cuando llegue a las 30 firmas a: valeria_ysunza@yahoo.com.mx y a atencion.ciudadana@semarnat.gob.mx
¡¡¡MUCHISISISISIMASSSSSSSSS GRACIAS!!!
La Vale
Colegio de Geografía
UNAM
México
 |
05.2004
06.2004
07.2004
vOlver
|
 |